jueves, 23 de diciembre de 2021
Unicorn del Mar
miércoles, 27 de octubre de 2021
Restaurant "La Góndola"

jueves, 14 de octubre de 2021
Más de La Planicie
lunes, 11 de octubre de 2021
Fábrica de Calzado "El Diamante"
La razón social de esta firma era originalmente "A. Pinasco S.A." propiedad de Angel Pinasco, ubicada en la Avenida Argentina. A inicios de los años cuarenta tenía además de la fábrica, tres almacenes; en 1943 resolvió ampliar su capacidad importando 6 máquinas para fabricar calzado (no está claro si eran remalladoras o cosedoras) y 2 máquinas para cortar suela marca Parsons. En los años setenta ya habían abierto decenas de tiendas en todo el país, siendo Bata Rímac su principal competidora.
A principios de los años noventa, el estado, con su política de permitir las importaciones, perjudicó a todo el sector de manufactura de calzado, bajando las ventas de zapatillas hasta en un 49%. La situación se agravó cuando el senderismo pretendió imponer el terror en los sindicatos, llegando a asesinar al dirigente sindical Roberto Chiara en la puerta de la misma fábrica. La situación no dio para más y la empresa entró en crisis, debiendo cerrar varias de sus tiendas y despedir a más de un tercio de la planilla.
En junio de 1993 el control de la empresa le fue entregado a la comunidad industrial, haciéndose efectivo el 20 de enero de 1994, pero esta entidad no cumplió con sus tareas y tras larga batalla judicial el 26 de octubre de 2001 la administración pasó a la Sindicatura de Quiebras, lo cual fue confirmado por la Corte Suprema el 20 de setiembre de 2002. Finalmente, la empresa fue declarada en quiebra el 31 de enero de 2004.
domingo, 3 de octubre de 2021
Posando en el puente
Por lo visto, los puentes eran el lugar preferido para sacarse fotos en Chosica. La primera está fechada el 5 de agosto de 1961.
jueves, 30 de septiembre de 2021
Inauguración de año escolar
Esta es una imagen de una ceremonia de inaguración en el Colegio Roosevelt (American School of Lima) a mediados de los años cincuenta, cuando todavía estaba ubicado en el distrito de San Isidro. La ceremonia contó con la presencia del embajador Ellis Ormsbree Briggs, fallecido en 1976.
sábado, 25 de septiembre de 2021
Peruvian Autos
lunes, 20 de septiembre de 2021
Super Epsa
Este es el interior de uno de los locales de Super Epsa, cadena de mercados perteneciente a EPSA (Empresa Pública de Servicios Agropecuarios), fundada en 1970 como EPSAP, que incluía servicios pesqueros. Dichos locales fueron habilitados inicialmente en base a los antiguos Super Market que fueron expropiados durante el gobierno del Gral. Velasco Alvarado. Posteriormente la empresa inauguró locales en otros inmuebles y en provincias. Finalmente, mediante D.L. 22713 el Estado declaró a EPSA en liquidación en octubre de 1979.
jueves, 9 de septiembre de 2021
Otra vista de la Avenida Tacna
Esta imagen fue tomada desde el Edificio La Crónica, que en agosto de 1975 fue sede de una Conferencia Ministerial de Países No Alineados, lo cual explica las banderas.
domingo, 5 de septiembre de 2021
El elefante
miércoles, 1 de septiembre de 2021
Colonia climática de Ancón
jueves, 26 de agosto de 2021
Colegio del Sagrado Corazón de Jesús
Este colegio tenía dos locales, el original en los alrededores de la Plaza Italia y este que quedaba en el Jr. Teodoro Cárdenas, "pleno de luz, aire y plantas" como dice la descripción de la foto, donde funcionaba la Escuela Montesoriana. Hoy es un local de la cadena Saco Oliveros.
lunes, 23 de agosto de 2021
Nueva dirección de la página web original
La página web original de "Lima...como la conocimos" ha sido movida a:
Sin embargo, todavía tenemos que trabajar con los archivos .htm porque no los navegadores no reconocen los caracteres especiales. Informaremos cuando esté totalmente lista.
- Lima... como la conocimos.
miércoles, 18 de agosto de 2021
F. W. Castellano
Esta empresa fue fundada por Federico y Alfredo Castellano con el objeto de dedicarse a la venta de aparatos musicales, convirtiéndose en representantes de la RCA Victor en el Perú. Se comercializaban fonógrafos y discos y luego radios de esa marca. La firma tenía dos almacenes en el Jr. de la Unión, uno en el 564 y otro en el 650. A la derecha de la imagen de ven discos de carbón en unos soportes.
sábado, 14 de agosto de 2021
Planta de Lecherías Unidas
La planta de pasteurización de Lecherías Unidas S.A. (PLUSA) se inauguró el 13 de junio de 1924. Esta empresa fue fundada, entre otros, por Abelardo Barraco, Enrique Capurro, Rafael Escardó y Gilberto Lanfranco. en representación de varias haciendas de Lima (Venegas, Ñana, Orbea, etc.). La botella que figura en el techo dice "Lecherías Unidas" seguido de "Leche Pasteurizada" en la parte central y abajo "Teléfono", pero lamentablemente el número está en la parte no visible desde aquí.